Pedagogía

El objetivo de la Licenciatura en Pedagogía, es formar Profesionales que dominen los conceptos teóricos y metodológicos para el estudio integral de la Educación que le permita intervenir en el fortalecimiento y mejora de los procesos educativos.

PERFIL DE EGRESO

El pedagogo egresado desarrollará una sólida formación humanística, científica y técnica que le permita la construcción de saberes Pedagógicos para la atención de necesidades educativas desde una perspectiva innovadora, ética, responsable y participativa.

Al respecto se contempla que en el proceso de formación se atienda el desarrollo que comprenda conocimientos, habilidades y actitudes.

  • Desarrollará una solida formación humanística, científica y técnica que le permita el análisis, la crítica, la comprensión y la construcción de saberes pedagógicos.
  • Poseerá una visión pedagógica sustentable en el conocimiento del ámbito educativo nacional e internacional. 
  • Conocerá las problemáticas educativas en las dimensiones histórica, social, económica, política y cultural.
  • Contará con una formación pedagógica sistematizada y fundamentada que le permita enriquecer su entorno sociocultural.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE

  • Fundamentos de la Pedagogía
  • Desarrollo Humano y Profesional
  • Historia de la Educación
  • Paradigmas Psicológicos y Educación
  • Investigación Documental
  • Pensamiento Político y Económico para el Análisis de la educación

SEGUNDO SEMESTRE

  • Pensamiento Pedagógico
  • Fundamentos de la Didáctica
  • Fundamentos de Epistemología
  • Psicología de la Infancia
  • Metodología de las Ciencias Sociales y Humanas
  • Sociología de la Educación

TERCER SEMESTRE

  • Pensamiento pedagógico Contemporáneo
  • Proceso Didáctico
  • Historia de la Educación en México
  • Psicología de la Adolescencia
  • Estadística Aplicada a la Educación
  • Educación en América Latina

CUARTO SEMESTRE

  • Educación Permanente
  • Comunicación Educativa
  • Evaluación Educativa
  • Psicología Social y Educación
  • Psicología del Adulto
  • Política Educativa de México I
  • Variable

QUINTO SEMESTRE

  • Nuevas Tecnologías en Educación
  • Grupos en Educación
  • Psicología Educativa
  • Metodología de la Investigación Educativa
  • Política Educativa de México II
  • Variable
  • Variable

SEXTO SEMESTRE

  • Administración y Gestión Educativa
  • Fundamentos para la Intervención Pedagógica Profesional
  • Filosofía de la Educación
  • Investigación Educativa I
  • Variable
  • Variable
  • Variable

SEPTIMO SEMESTRE

  • Fundamentos y Perspectivas Curriculares
  • Intervención Pedagógica Profesional i
  • Investigación Educativa II
  • Problemas Actuales de la Educación en México
  • Variable
  • Variable
  • Variable

OCTAVO SEMESTRE

  • Diseño y Evaluación Curricular
  • Intervención Pedagógica Profesional II
  • Variable
  • Variable
  • Variable
  • Variable

REQUISITOS DE TITULACIÓN

Podrás obtener Título expedido por la UNAM, cumpliendo con los siguientes requisitos.

  1. Contar con la totalidad de créditos
  2. Cumplir con el servicio social
  3. Presentar Tesis, Tesina, Informe Sustantivo del Servicio Social (Revisar modalidades)
  4. Aprobar el examen de idioma